los profesionales más buscados del futuro

Los profesionales más buscados en el futuro

Cada vez existe un mayor porcentaje de población más y mejor preparados, gracias a la democratización del saber y la preocupación de los gobiernos por sacar adelante jóvenes preparados para el futuro.

Pero las profesiones está cambiado y todavía no alcanzamos a conocer la magnitud de estos cambios, pero sí podemos adivinar por donde apuntan las tendencias del futuro y qué profesiones serán las más buscadas por las empresas el las próximas décadas.

Las profesiones del futuro

Especialistas en Marketing Digital

El sector de la comunicación está cada vez más dirigiéndose hacia el sector del marketing debido al fuerte empujón de las redes sociales y el auge de los buscadores que hace que cada vez más las empresas se planteen trabajar bien su marca y comunicación mediante el marketing digital.

Por eso, las empresas digitales demandan cada vez más perfiles capaces de integrar capacidades de posicionamiento SEO, manejar la publicidad SEM o la gestión de contenidos para blogs y la gestión de las redes sociales.

Ingenieros especializados en robótica

Para muchos expertos la cuarta revolución industrial es la “robotización” que contribuirán a la automatización de trabajos pesados y repetitivos para el ser humano. Este auge demandará cada vez más expertos e ingenieros de robótica que sean capaces de reparar y actualizar el software de los sistemas.

Expertos Big Data

El Big Data es una tendencia en auge que está introduciendo en todos los sectores laborales por su gran capacidad de análisis, que mejora los procesos y ayuda a las empresas a hacer predicciones que colaboran en la toma de decisiones.

La cantidad abrumadora de datos necesita de grandes profesionales que sean capaces de gestionar estos datos para hacer un buen uso de estos.

Economistas Fintech

El sector finanzas es otro que ha sufrido grandes cambios debido a la digitalización. Tendencias como el Big Data o el Blockchain demuestran que cada vez hacen más falta expertos del fintech capaces de dar respuesta a las necesidades de las empresas y usuarios para mejorar el estado de sus finanzas.

Abogados Digital

La vulnerabilidad de los usuarios, los hackers y el alcance de las redes sociales han provocado cada vez más problemas dentro del sector digital y son muchas las empresas y usuarios estándar que requieren de abogados legales ya sea para consultar o solucionar sus problemas dentro de Internet.

¿Qué piensas de las nuevas profesiones del futuro? ¿Son a causa de la digitalización? ¿Qué opinas? Compártenos tus previsiones o si crees que estas tienen futuro. Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo con nosotros.

 

masters más demandados

Los 10 masters más demandados

¿Estás pensando en hacer un Master, pero no sabes cuál escoger? A continuación te presentamos un listado de los Master más demandados actualmente y con más salidas profesionales para que encuentres el trabajo de tus sueños.

1.  Master Profesional en Auditoría de Cuentas

Este está pensado para los graduados en el sector de la Administración y Dirección de Empresa o de la Economía. Este Master permite especializarse en el mundo de la contabilidad.

2. Master in Management

Actualmente es uno de los Master más prestigiosos del mundo y te permitirá desarrollar un conocimiento en profundidad del estado de la técnica de los métodos en la gestión y el mundo empresarial.

3. Master en Finanzas

Con este Master adquirirás una formación integral en el sector de las finanzas. Además, en caso de que estés interesado en trabajar en el sector de la Administración y Dirección de empresas o crear tu propio negocio, te aportará grandes conocimientos para convertir la empresa en un éxito.

4. MBA

Actualmente los MBA están muy demandado, sobre todo, por su carácter internacional. Su principal objetivo es dotar a los alumnos de una visión global y estratégica de la actividad empresarial. Para poder cursar este Master se requiere un buen expediente académico y un buen conocimiento del inglés.

5. Master en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida

Este Master está dirigido a los estudiantes de la rama de ciencias, biología, farmacia, bioquímica, medicina o veterinaria.

6. Postgrado intensivo en Dirección Hotelera Internacional

Este Postgrado está dirigido a todos los licenciados o graduados que estén interesados en especializarse en dirección hotelera, ya que su prioridad es mostrar la gestión de empresas dedicadas a la industria hotelera.

7. Master en Community Management, empresa 2.0 y redes sociales

El objetivo de este Master es preparar a los estudiantes para que se conviertan en expertos en planificación, diseño, ejecución y elaboración de planes estratégicos para el uso y el aprovechamiento empresarial de las comunidades virtuales.

8. Master Oficial en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Relacionado con los riesgos laborales, los recursos humanos y la administración de empresas.

9. Master en Intervención Multidisciplinar para Trastornos de la Conducta Alimentaria, Personalidad y Emocionales

Estos trastornos cada vez son más frecuentes en nuestra sociedad, por tanto, la demanda de profesionales expertos en este sector no deja de crecer. Está pensado para licenciados o graduados en el área de ciencias principalmente.

10. Master en Estética Integral, Marketing Cosmético y Asesoría de Imagen

Su objetivo es que los alumnos puedan llevar a cabo la comunicación, venta y gestión de un centro estético.

Estos son los masters más demandados, si has cursado alguno, ¡no dudes en compartir tu experiencia!

master en ciencias

Mejores Master en Ciencias

Si trabajas en el sector de la salud o te has graduado en ciencias experimentales o de la salud y quieres hacer un master para especializarte o adquirir nuevos conocimientos, a continuación te presentamos un listado de los mejores Master en Ciencias y con más salidas profesionales. ¡No te los pierdas!

 

  • Master en Electroquímica. Ciencia y tecnología

Este Master proporciona las bases para desarrollar actividades de investigación durante la realización de una Tesis Doctoral y aporta las capacidades necesarias para llevar a cabo actividades de I+D en centros tecnológicos y empresas del sector industrial que utilizan o necesitan la Electroquímica.

Este Master va dirigido a licenciados o graduados del ámbito de las ciencias como por ejemplo; Química, Ingeniería Química, Física, Ingeniería de Materiales, entre otros y que estén interesado en formarse como investigadores y especialistas en el campo de la Electroquímica.

 

  • Master en Teledetección y Sistemas de Información

La finalidad de este Master es proporcionar una formación científica en técnicas de observación de la Tierra, y la generación y análisis de información para el estudio del territorio y la gestión de sus recursos a través de los SIG.

 

  • Master en Matemátic Industrial

Con este Master aprenderás a desempeñar adecuadamente el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de las tecnologías matemáticas en el ámbito de la Industria.

 

  • Master en Física Nuclear

Los objetivos de este Master son proporcionar una formación avanzada, de carácter especializado y a la vez multidisciplinar en Física Nuclear, orientada a la especialización investigadora y académica. Esta formación incluye los aspectos teóricos, experimentales y aplicados de la Física Nuclear.

 

  • Master en Investigación Química y Química Industrial

El objetivo de este Master es proporcionar a los alumnos conocimientos para obtener una base sólida en química avanzada y en técnicas instrumentales químicas y biológicas. De esta manera, puedan desarrollar su carrera profesional en ámbitos relevantes de la ciencia y las tecnologías químicas.

 

  • Master Biología Molecular, Celular y Genética

Este Master permite obtener una especialización tras haber obtenido un graduado en grado universitario en el ámbito de ciencias experimentales o de la salud. Los alumnos que decidan cursar este Master adquirirán las capacidades necesarias para trabajar en laboratorios de investigación celular, molecular o genética.

 

  • Master en Geoinformática

Está pensado para que los alumnos adquieran competencias en el diseño, implementación y gestión de bases de datos especiales, así como, la definición y ejecución de geoprocesos, visualización de información geográfica y realización de proyectos con sistemas de información geográfica.

 

  • Master en Nanociencia y Nanotecnología Molecular

La finalidad de este Master es formar a estudiantes en el campo de la Nanociencia y la Nanotecnología para que puedan desarrollar una actividad profesional dentro de este sector, o iniciar una actividad de investigación con la finalidad de realizar una Tesis Doctoral.

Esta pensado para graduados que se han formado en áreas como; Química, Física, Ingenierías, Cienda de Materiales, Bioquímica, Farmacia y Medicina.

 

  • Master en Química Sostenible

La finalidad de este Master es conseguir que los alumnos sean capaces de desarrollar nuevos procesos químicos eficientes y rentables económicamente, así como, que tengan en cuenta el medio ambiente para minimizar el consumo de energía y materias primas con el objetivo de reducir los riesgos asociados a la producción, manipulación y uso de los productos químicos necesarios.

 

  • Master en Cerebro y Cognición

Con este Master, los alumnos, mediante los descubrimientos más recientes y apasionantes sobre la interacción entre cerebro e investigación cognitiva, desarrollaran competencias y habilidades que les permitirán entrar profesionalmente dentro de empresas dedicadas a este sector.

¿Estás cursando algún Master en este ámbito que no aparece en esta lista? ¡No dudes en compartirlo!

 

negocio

Ventajas profesionales MBA

El objetivo de los MBA es profundizar en los aspectos básico de la dirección de empresas, como por ejemplo el manejo de las nuevas tecnologías y las nuevas formas y metodologías de gestión.

Los MBA nos aportan una serie de competencias que nos van a suponer una ventaja competitiva a la hora de entrar en el mundo profesional:

  • Capacidad de adaptación al contexto comercial.
  • Gestión de todo tipo de recursos.
  • Capacidad reflexiva.
  • Comunicación y difusión de mensajes adaptados a cada público.
  • Capacidad de negociación.
  • Mejora continua durante la ejecución de procesos.
  • Gestión del capital humano.
  • Liderazgo, dirección de equipos y emprendimiento.
  • Dirección responsable.

Después de ver las competencias que nos aportan los MBA es el momento de hablar sobre sus ventajas y por qué nos beneficia estudiar un Executive MBA.

  • Capacidad de emprender: Aporta y/o refuerza las destrezas directivas provocando numerosas razones para que el estudiante del MBA se plantee abrir su propio negocio.
  • Actualización de conceptos y conocimientos: El mundo es cambiante y la evolución de la innovación y las nuevas tecnologías es un hecho que aporta nuevos retos empresariales. Es por este motivo, que existe una necesidad de actualización y renovación de conceptos y conocimientos, para poder afrontar todos estos cambios y renovaciones en el sector empresarial.
  • Nuevos contactos: Un Executive MBA es una excelente oportunidad para que los candidatos amplíen su agenda de contactos.
  • Consolidación laboral: El Executive MBA es una buena manera de escalar posiciones tanto en la misma empresa en la que estamos, como en otras empresas. Esto se debe a que nos aporta nuevas y mejores herramientas para superar con éxito los procesos de selección laboral.
turismo sotenible

MBA en turismo sostenible

Cada vez son más frecuentes los MBA dedicados al sector del turismo, sobre todo, con la aparición del turismo responsable y sostenible. Se precisan de profesionales que sepan cómo promocionar y potenciar estas nuevas tendencias en turismo, para así, garantizar el turismo del futuro. A continuación vamos a ver qué es el turismo sostenible y por qué se está volviendo tan popular e importante.

¿Qué es el turismo sostenible?

Cuando hablamos de turismo sostenible nos referimos a un conjunto de actividades dentro del sector turístico que son desarrolladas teniendo en cuenta siempre el medio ambiente, el medio natural, cultural y social dentro de un ecosistema o comunidad.

Esta preocupación para conservar el futuro del sector turístico apareció en la Carta del Turismo Sostenible, durante la primera Conferencia Mundial de Turismo, donde se recogen 18 puntos que “APELAN a la comunidad internacional, y en particular INSTAN a los gobiernos, a las demás autoridades públicas, a los decisores y profesionales en materia turística, a las asociaciones e instituciones públicas y privadas relacionadas con el turismo y a los propios turistas, a adoptar principios y objetivos recogidos en la declaración”.

El turismo sostenible se centra en cuatro puntos fundamentales:

  • Sostenibilidad ecológica: Importante conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
  • Sostenibilidad social: Los habitantes de un sitio turístico tienen que seguir desarrollando su vida de forma normal, sin que el turismo interfiera.
  • Sostenibilidad cultural: El auge del turismo en la zona debe respetar las características culturales de los habitantes del lugar.
  • Sostenibilidad económica: la inversión que se realiza para facilitar el desarrollo del turismo tiene que ser viable y asegurar ganancia económica que requiere el sector.

¿Cómo desarrollar turismo sostenible?

El desarrollo del Turismo Sostenible está siendo posible gracias a la concienciación de las masas y la propias empresas del sector, tanto público como privado.

La comunicación permite que no se pare de hablar sobre esta necesidad y ha llevado a turistas y núcleos locales a contar historias y a compartir su experiencia para avanzar hacia un turismo sostenible.

Las redes sociales son un motor de cambio importante, ya que tienen la capacidad de llegar a miles de personas en poco tiempo y permiten hacer eco de los problemas que existen de forma eficaz. La utilización de estas permite crear conciencia de sostenibilidad así como, crear iniciativas bajo coste muy interesante como por ejemplo, los storytelling, que se han puesto muy de moda.

Por tanto, para llevar a cabo estas estrategias para fomentar el turismo sostenible, se requiere de profesionales especializados en este sector, para que conozcan a la perfección las herramientas y técnicas más adecuadas para llegar a los públicos y conseguir sus objetivos.