Garantías juveniles

¿Qué es la Garantía Juvenil?

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que tienen como finalidad facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral. En España, esta iniciativa está bajo la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta iniciativa establece que los jóvenes pueden recibir una oferta de empleo, educación y/o formación después de haber finalizado sus estudios o en caso de desempleo.

¿Quién puede beneficiarse de la Garantía Juvenil?

Los jóvenes que quieran beneficiarse de estas ayudas deben cumplir los requisitos siguientes:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados que conforman el Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. Además, también podrán inscribirse a la iniciativa los extranjeros que tengan una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en alguna localidad del territorio español.
  • Tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años, en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. A tener en cuenta, los jóvenes de entre 25 y 30 años, ambos no incluidos, en el momento que tengan que solicitar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo tendrá que ser igual o superior al 20%.
  • No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración personal explicando el interés o motivación que se tiene en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo, bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.
  • La inscripción o renovación como demandante de empleo en un Servicio Público de Empleo implica la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, si se cumplen los requisitos indicados.
Razones para estudiar Recursos Humanos

Razones para estudiar Recursos Humanos

El departamento de Recursos Humanos de una empresa siempre ha sido una parte fundamental de esta, puesto que se encarga de escoger a uno de los factores claves para garantizar el funcionamiento y la productividad de una organización o negocio, el capital humano. No obstante, con la aparición de las nuevas tecnologías y los nuevos métodos de selección y captación, han cogido todavía más relevancia, puesto que ahora ya no solo se encargan de seleccionar los perfiles más adecuados para un puesto de trabajo, sino que su principal objetivo es retenerlo.

¿Pero cómo saber cuál es la persona más indicada para un puesto? Los profesionales de los Recursos Humanos están totalmente formados con las habilidades necesarias para detectar si una persona es válida o no para un puesto de trabajo, así como, saber si encajará con el equipo o no. Si estás dudando en estudiar o no Recursos Humanos, a continuación te mostramos 10 razones por las que deberías hacerlo.

Razones por las que deberías estudiar Recursos Humanos

1# Aprende a planificar y gestionar cambios organizativos

Gracias a la formación en Recursos Humanos aprenderás cómo planificar y gestionar cualquier cambio organizativo que aparezca, así como, captar, seleccionar y retener el mejor talento para un puesto de trabajo determinado.

2# Seleccionar el mejor talento

Descubre las principales técnicas y herramientas más innovadoras para seleccionar el talento que mejor encaje en una empresa y en un puesto de trabajo.

3# Conocerás las técnicas de evaluación del desempeño

Aprenderás a utilizar de manera eficaz los instrumentos y técnicas más actuales de evaluación del desempeño, valoración de puestos, formación, comunicación y motivación en la empresa.

4# Aprende las novedades del sector

La formación en Recursos Humanos te ayudará a estar al día de todos los avances e innovaciones que se están introduciendo en la gestión del conocimiento y las nuevas formas de trabajo.

5# Descubre cómo crear un contrato de trabajo

Podrás identificar los elementos esenciales del contrato de trabajo y tendrás la capacidad de redactar el contrato laboral más adecuado para cada puesto de trabajo. De esta manera, seleccionar el personal que mejor se adapta a este.

6# Descubre los distintos estilos de liderazgo

Aprenderás a afrontar los cambios, y los distintos estilos de liderazgo que hay, para adaptarte a cada uno de ellos. Además, adquirirás las aptitudes y conocimientos necesarios para participar en la gestión de la organización y la comunicación interna.

7# Conocerás los derechos tanto del trabajador como de la empresa

Tendrás la capacidad necesaria para conocer a la perfección la normativa que establece las condiciones laborales, por tanto, serás capaz de identificar cuando un empleado no está realizando su trabajo de manera correcta, o cuando la empresa está cometiendo alguna irregularidad o infracción.

8# Sabrás cuándo se puede suspender o extinguir un contrato

¿Cuándo se puede producir la suspensión o extinción de un contrato? ¿Por qué causas se puede llevar a cabo? ¿Qué pasos debemos realizar? Todas estas preguntas y más podrás resolverlas gracias a la formación en Recursos Humanos.

9# Aprende a confeccionar el recibo de salarios

Con esta formación, podrás conocer los diferentes conceptos retributivos y sabrás confeccionar el recibo de salarios, siempre teniendo en cuenta, los convenios colectivos aplicables.

10# Conocerás las obligaciones de la empresa respeto el Instituto de la Seguridad Social

Aprenderás a cumplir con las obligaciones de la empresa, así como a confeccionar los Boletines de cotización y las diferentes prestaciones que concede la Seguridad Social.

Razones para estudiar un MBA

Razones para estudiar un MBA

¿Trabajas en el ámbito de la administración y gestión de empresas? ¿Has terminado la carrera de ADE? ¿Quieres profundizar o actualizar tus conocimientos en el ámbito empresarial? Entonces, el MBA o Master in Business Administration es la formación que necesitas. Un Master que sin duda te abrirá las puertas del mercado laboral y te dotará de las habilidades necesarias para afrontar los retos que presenta la gestión y dirección de una empresa. Si te has planteado cursar un MBA pero todavía no estás convencido del todo, a continuación te presentamos 10 razones por las que deberías estudiar un MBA.

1# Aumenta tus posibilidades a la hora de encontrar empleo

Actualmente, las áreas de empresariales y administración son de las más demandadas por las empresas españolas. Estudiar un MBA te dará las capacidades que necesitas para formar parte de alguna de estas áreas y encontrar el trabajo que te gusta  de manera fácil y rápida.

2# Puedes recuperar la inversión inicial

Sinceramente, los MBA no son una formación barata, no obstante, gracias a las oportunidades que ofrecen, el dinero invertido se suele recuperar a los poco años de haber finalizado la formación.

3# Formación totalmente práctica

El MBA tiene como finalidad dotarte de aptitudes que te ayudarán afrontar el día a día al frente de una empresa, es por esto, que su metodología se basa en la práctica y no tanto en la teoría. De esta manera, sales preparado para afrontar la realidad del mundo laboral.

4# Preparación para ser un buen líder

Las materias del Master están pensadas para preparar al alumno para que sea capaz de tomar decisiones, aportándole la experiencia necesaria, con ejemplos reales, para tener la capacidad necesaria de llevar la dirección de una empresa.

5# Adaptación a los cambios

Este tipo de Masters dentro de su contenido tienen la finalidad de enseñar o preparar al alumno para que sea capaz de afrontar y adaptarse a los cambios, como por ejemplo, los económicos.

6# Bien visto por las empresas

El MBA es una formación muy valorada para las empresas, puesto que permite a los alumnos especializarse en distintos ámbitos. Y la especialización es un factor muy valorado a la hora de desempeñar funciones muy concretas dentro de una organización.

7# Aporta mejores condiciones laborales

Tener una especialización gracias a un MBA te puede aportar mejores condiciones laborales, así como, un mejor salario y la posibilidad de crecer profesionalmente optando a puestos más elevados dentro del organigrama de una organización o empresa.

8# Mejorar la visión global de los mercados

Con la globalización, las empresas cada vez se mueven por ámbitos más internacionales y se expanden en mercados exteriores. Es por esto, que necesitan profesionales con una visión global para detectar las oportunidades de negocio que hay en otros países.

9# Habilidades emprendedoras

Los MBA ayudan a obtener las seguridad y los conocimientos necesarios para emprender, creando o gestionando los distintos departamentos de una empresa. Prepara a los alumnos para asumir las responsabilidad de dirigir una compañía y afrontar las dificultades y retos que puedan aparecer.

10# Genera tu propia red de contactos

Los MBA más que para estudiantes recién salidos de la carrera, que también, está pensado para profesionales que ya llevan un tiempo trabajando en el ámbito empresarial. Es por esto, que encontrarás a gente de tu sector con los que podrás compartir conocimientos, y quién sabe, si también saldrá alguna colaboración. De esta manera, podrás crear networking y obtener tu propia red de contactos. Nunca está de más conocer gente, por qué nunca se sabe cuándo los vas a necesitar.

¿Todavía tienes dudas? ¡Preguntanos!

 

Beneficios de estudiar un MBA en el extranjero

Beneficios de estudiar un MBA en el extranjero

El Master en Administración de Empresas o MBA está enfocado al desarrollo de habilidades que se necesitan para conseguir una carrera de éxito en el mundo del Business y la gestión empresarial. Es una formación ideal para aquellas personas que buscan complementar su formación y crecer profesionalmente. ¿Te has planteado realizar un MBA? ¿Quieres hacerlo en el extranjero? A continuación te presentamos las ventajas que tiene realizar un MBA en el extranjero.

Los MBA ayudan a avanzar en tu carrera

La principal razón porque decidimos realizar un MBA es para dar un salto profesional y poder optar a posiciones más elevadas. No necesariamente están enfocados a recién graduados, sino que los MBA están pensados para profesionales que ya tienen una carrera profesional en curso, pero han alcanzado cierto nivel en su profesión y que necesitan algo más para poder ascender a posiciones mucho más elevadas.

Un MBA en el extranjero te proporcionará no solo habilidades específicas para el mundo del business como el liderazgo o pensamiento estratégicos, sino que también, a conocer el funcionamiento de negocios puramente internacionales y las regulaciones de cada país para poder expandirse.

Conocer gente

Los MBA permiten conocer a mucha gente, y son una buena manera de conocer gente y realizar networking. Los MBA en el extranjero te permiten abrir directamente al mundo, puesto que podrás conocer personas de distintos países, facilitandote colaboraciones internacionales y grandes facilidades para encontrar trabajo.

Aprender sobre otras áreas e industrias

Si lo que buscas es pasar de una industria a otra, los MBA te ayudarán a conseguir la información necesario para lograrlo, puesto que solo tendrás que realizar un MBA especializado para obtener las habilidades necesarias para cambiar de industria.

Encontrar un nuevo lugar para vivir y trabajar

Un programa de MBA puede ser el primer paso para movernos hacia otra ciudad, o incluso a otro país. Pasando uno o dos años en otro país, podrás conocer nuevas compañías en las que trabajar, conocer gente, lugares… En realidad, muchos estudiantes de MBA, a la hora de elegir la especialización escogen la ubicación pensando en el futuro y quedarse allí trabajando después de la graduación.

 

Uno de los sitios más recomendados para realizar un MBA es Australia, puesto que su tasa de desempleo no llega al 5%. Además, gracias a su visado de estudiante, podrás trabajar durante tus estudios.

Ganar más dinero

Disponer de un programa de MBA sin duda te ayudará a incrementar tu salario, puesto que te dotará de habilidades que te permitirán optar a puestos de trabajo de un rango más elevado.

Razones para que un emprendedor estudie un MBA

Razones para que un emprendedor estudie un MBA

¿Se necesita un MBA para ser emprendedor? Esta es una pregunta muy frecuente que se realizan todas las personas que quieren emprender su propio negocio, puesto que grandes emprendedores y ahora empresarios como Mark Zuckerberg o Bill Gates dejaron sus estudios para dedicarse exclusivamente a la gestión y administración de su negocio, sin haber terminado su formación universitaria.

Las historias de estos empresarios ha servido como ejemplo, inspiración y motivación para nuevos emprendedores de todo el mundo, y les ha dado la valentía, energía y ganas de luchar por sus sueños hasta conseguirlos. ¿Tú también quieres formar parte de la comunidad emprendedora? Entonces, esto te interesa.

Imagina que quieres abrir una tienda online de ropa hecha por ti, además, dispones de los diseños, de las prendas, de un espacio para tejerlas y de un sitio web para venderla. No obstante, no tienes ni idea de cómo administrar o gestionar un negocio online, tema devoluciones, cobros, distribución, etc. ¿Qué pasa si nos encontramos en esta situación? Que tendremos las herramientas necesarias por lo que hace a producto para competir con el mercado, pero no tendremos las técnicas y herramientas necesarias para competir por lo que hace a la gestión, y esto nos puede acarrear problemas.

Sacar adelante un negocio implica muchas más cosas que solo tener un buen producto y llevar las cuentas y apuntarlas en una base de datos. Es por esto, que para poder gestionar una empresa son necesarias diferentes habilidades que permitan, aparte de controlar que todo funcione correctamente, crear una ventaja competitiva para poder competir con otras empresas del sector, y crear nuevos modelos de negocio innovadores para poder diferenciarse del resto.

Por esto, queremos remarcar la importancia que tiene la formación administrativa para tener éxito en los negocios. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, las escuelas de negocios han evolucionado y ya no solo ofrecen los tradicionales MBA, enfocados exclusivamente a habilidades técnicas, sino que ahora, encontramos MBA para emprendedores, que tienen como objetivo principal, aportar al alumno conocimientos y herramientas para crear y gestionar con éxito un negocio.

Por tanto, recomendamos realizar un MBA en caso de querer emprender por las siguientes razones:

  • Aprenderás tanto habilidades técnicas, como humanas y conceptuales que te permitirán gestionar de manera eficiente un negocio.
  • Adquirirás habilidades de innovación para crear tu propia ventaja competitiva.
  • Aprenderás a manejar de manera eficiente los recursos de una empresa.
  • Adquiere conocimientos de administración para estar al tanto de las tendencias del mercado para aprovechar las oportunidades que ofrece.
  • Desarrollarás habilidades sociales para convertirte en un buen líder.
  • Podrás crear redes de contacto, porque estudiarás con otras personas con los mismos intereses que tú.

¿Has realizado algún MBA y creado tu propia empresa? ¡Comparte tu experiencia y ayuda a otros emprendedores!