emprendedores trabajando

¿Dónde estudiar ADE? ¡Elige calidad!

¿Quieres cursar la carrera de Administración y Dirección de empresas? ¿Tienes curiosidad por las ventajas personales y profesionales que te puede aportar estudiar ADE? En este artículo de buscomasters hablaremos sobre esta exitosa carrera en detalle, con el objetivo de poder aclarar posibles dudas.

Todas las organizaciones necesitan una correcta administración, por eso la demanda de profesionales con conocimientos organizativos, administrativos y de gerencia está en alza. El abanico de posibilidades para los licenciados en ADE dentro de una empresa es muy amplio: dirección, recursos humanos, administrador contable…

Gracias a los conocimientos adquiridos en el grado de ADE, seremos capaces de tomar decisiones estratégicas dentro de una empresa. Las oportunidades de avanzar dentro de una empresa son muy amplias para los licenciados de Administración de empresas y no solo eso, esta carrera nos otorgará los conocimientos necesarios para poseer una visión conjunta que comprende todas las áreas de la organización. Sigue leyendo

cursos online gratis

Cuándo cambiar el software de gestión empresarial

El mundo ha evolucionado, y sigue haciéndolo, a un nivel extraordinario durante las últimas fechas. Y con ello también lo han hecho las empresas para poder adaptarse y sobrevivir en sus respectivos sectores en momentos muy complicados para la mayoría de ellas. Uno de los aspectos que ayuda a las organizaciones a adaptarse a este nuevo mundo es saber cuándo implementar un nuevo Software de gestión empresarial.

Las ventajas que tiene para una organización implementar el programa de gestión son meridianas, pues les permite aumentar su competitividad, mejora la productividad de la misma gracias a la mejoría y la rapidez de los distintos procesos y la integración y centralización de la información de los distintos departamentos. Pero, además de las ventajas que conlleva el Software de gestión empresarial, también es importante cuándo cambiarlo.

¿Crece nuestro negocio? Si es así, si la empresa está creciendo a un ritmo elevado es necesario disponer de herramientas que cubran todas las necesidades de la compañía y permita hacerlos de forma eficiente. Otro punto importante en este sentido es la posible obsolescencia del actual ERP instalado. Si con el crecimiento de la compañía el software actual no responde a las exigencias es que ha llegado el momento de implementar un nuevo programa de gestión.

Una de las carencias que puede tener una compañía es la escasa comunicación entre los diferentes departamentos. Por un lado la falta de información a nivel global y por otro la manca de coordinación entre los mismos aconsejan instalar el software de gestión empresarial para solucionarlos. Los hosting rápidos juegan un papel muy importante, escoger el mejor hosting  es una cosa muy importante a tener en cuenta.

Más vale un sistema de gestión eficiente que varios incompletos

Muchas empresas tienen instalados varias herramientas de gestión, esto conlleva por un lado la falta información y coordinación entre departamentos, y por otro la posibilidad de que haya información duplicada y, por ende, el trabajo o tareas no sean productivos. Por ello es preferible disponer de un Software de gestión que unifique procesos y centralice toda la información.

Cuando un servicio de atención al cliente no resulta eficiente y estos se dirigen a nosotros con varias demandas y necesidades a resolver se debe ofrecer una atención eficaz, acertada y rápida, aspectos que se pueden conseguir con la implementación del ERP de gestión empresarial.

La necesidad de implementar un Sistema de gestión es cada vez más claro, la eficiencia y productividad de la empresa así lo recomienda, y en esta página tendrás acceso a toda la información y servicios disponibles sobre el Software de gestión empresarial.

formacion fp

Cómo estudiar formación profesional

Julio es ese gran momento para todo estudiante que ha terminado un ciclo de estudios en el que sabe qué va a ser de su futuro. Durante este mes se reciben las cartas de aceptación o de rechazo a carreras universitarias y grados medios y superiores de formación profesional. Es el momento de empezar un nuevo camino.

El problema viene cuando hay personas que no saben muy bien cuál es el primer paso a dar para empezar a andar ese camino desconocido. En este artículo queremos arrojar un poco de luz a ese sendero que es la formación profesional, porque desgraciadamente, resulta injustamente olvidada en nuestro país. Muchos institutos realizan muchas charlas para orientar a los futuros estudiantes universitarios, mientras que dejan el tema de la formación profesional en blanco.

La formación profesional es una excelente opción que te permite formarte tanto a nivel práctico como teórico para hacer de ti un profesional competente en tu profesión. No son pocas las opciones, ya que dentro de la formación profesional encontramos 26 familias profesionales, dentro de las cuales hay multitud de cursos, tanto medios como superiores.

formacion fp

No se trata de elegir a ciegas. Lo más recomendable es que te informes sobre todos los cursos y elijas el que más se adapte a tus gustos. Es muy importante que tengas en cuenta tanto lo que vas a estudiar como la profesión que ese curso en cuestión te permitirá ejercer. También hay que elegir cuidadosamente el centro donde vamos a cursar nuestros estudios, porque la calidad de la formación depende directamente de la calidad de la enseñanza.

Puedes conseguir tu título de FP por tres vías distintas:

  • Modalidad presencial: Es la modalidad típica, la de toda la vida. Consiste, como todo el mundo sabe, en la asistencia a las clases y la realización de las pruebas, exámenes y prácticas en clase. También incluyen prácticas en empresas reales. Es la opción más recomendable, ya que es la más completa.
  • Modalidad a distancia: A día de hoy aún no es posible cursar todos los ciclos de grado medio y grado superior online, pero sí hay un amplio catálogo de cursos que se pueden cursar a distancia. Si quieres más información, haz clic aquí.

Si tienes alguna duda sobre la formación que ofrecen los cursos de Grado Medio, te recomendamos que visites esta página.

También existe la formación para empresas que ayuda a mejorar el rendimiento y conocimientos de los empleados dentro de una empresa.

Qué master elegir

Cinco motivos para realizar un postgrado

¿Por qué estudiar un máster? ¿Qué beneficios reporta un curso de postgrado? Para empezar, y de forma genérica, hacer un máster ayuda a completar la formación del estudiante, lo que multiplica sus posibilidades de ingresar con éxito en el mercado laboral. Además, supone un relanzamiento de la carrera del egresado, que con un máster apuesta por la especialización.

Por ejemplo, el estudiante que haya finalizado Odontología puede cursar un Máster en Endodoncia, o en Implantología Oral y Prótesis Implanto-Soportada. Asimismo, todos los titulados que quieran impartir docencia reglada en cualquier centro autorizado, bien sea público o privado, pueden cursar un Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

A continuación te damos cinco motivos por los que realizar un postgrado:

1. A mayor paro, más especialización. La situación económica actual y el precario mercado laboral obligan a una formación especializada adicional a la de las titulaciones universitarias. La competencia es amplia y con un máster tu currículum puede ganar muchos puntos.

2. Con máster, menos paro. Según un estudio del Strategic Research Center de EAE Business School, la tasa de paro de la gente con un máster es un 20% inferior al resto de las personas en situación de desempleo.

3. Si ya estás trabajando, hazlo online. Con las nuevas tecnologías, ya no tienes excusa para no continuar con tu formación. Gracias a internet, cada vez son más los que hacen un máster de forma online o semipresencial.

4. Consulta la amplia oferta. Actualmente existe una gran variedad de estudios de postgrado, por lo que seguro que encuentras aquél que más te interese para especializarte en tu campo.

5. Un máster te diferencia del resto. Frente a la gran cantidad de titulados universitarios existentes, no son tantos los que han realizado un curso de postgrado. Tener esta formación suplementaria te abrirá más puertas.

ejecutivos

La importancia de los talleres para ejecutivos

ejecutivos

La economía de nuestro país cursa por una buena situación producto de la bonanza de China, sin embargo, este país estará próximo a una desaceleración y hay una necesidad de formar líderes que mantengan e impulsen esta bonanza que aún nos es favorable. Gestionar estratégicamente el talento humanos de por sí base esencial para las empresas de ventilación industrial de nuestro país.

Por ejemplo el año pasado una de las 10 coaching para ejecutivos en Peru más grandes del mundo, Cornerstone Lima, dedicado también al executive search,  realizó el taller de “La relación estratégica entre el proceso de Atracción y Selección, el Onboarding y Executive Coaching: Minimizando el error y maximizando la productividad”.

Este taller puso en claro que el tiempo que disponen las empresas es menor cada vez y el manejo de los talentos debe ser estratégico e integral, por lo cual solo se deben atrapar a candidatos con perfiles específicos y aceptando a los mejores para luego capacitarlos con programas de Onbourding.

Temas que tocaron el taller:

  • Relación entre la atracción y selección, el Onboarding y Executive Coaching por Manuel Cubas, presidente de Cornerstone Lima.
  • Atracción y Selección de Talento, lo requerido por la empresa vs. Propuesta de Valor vs. Talento en el Mercado por Sylvia Bendezú, directora de Recursos Humanos de UCP, Backus y Johnston SAA.
  • El Executive Coaching como herramienta clave para el desarrollo y la retención por Jorge Alvarado, Business Development Manager de Career Partners International.
  • Work & Life Balance (WLB): Cómo incrementar la capacidad de entregar resultados de negocio sin afectar la vida personal del ejecutivo o empleado por Percy Cannon, consultor internacional de negocios.